Con la finalidad de crear un sistema de innovación basado en las personas en la Comunidad Valenciana, el Instituto de Biomecánica de Valencia, con el apoyo de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, impulsó el nacimiento y desarrollo de la Asociación para el cuidado de la calidad de vida (Asociación CVIDA), que se constituyó en noviembre de 2006 y está integrada por distintos agentes adheridos a través de dos modalidades de socios: corporativos (empresas) y colaboradores (desde asociaciones empresariales, hasta asociaciones de profesionales y de usuarios, las universidades, los centros de investigación y tecnológicos,o las administraciones públicas).
En estos momentos la Asociación CVIDA está formada por más de cien asociados en representación de:
- Empresas presentes en los mercados correspondientes a los distintos ámbitos de actividad claves para la calidad de vida de las personas (automoción y medios de transporte, deporte, hábitat, indumentaria, personas mayores y atención a la dependencia, rehabilitación y autonomía personal, salud laboral, tecnología sanitaria, turismo y ocio, etc.).
- Asociaciones empresariales vinculadas a los anteriores ámbitos de actividad.
- Asociaciones y colegios profesionales relacionados con la sanidad, los servicios sociales, el deporte, el diseño, la prevención de riesgos laborales, etc.
- Centros de I+D y centros tecnológicos que, como el IBV, desarrollan actividades para la generación, difusión y transferencia de conocimientos y aplicaciones útiles en los procesos del Sistema de Innovación Orientada a las Personas.
- Administraciones públicas que intervienen como reguladoras y como grandes compradoras y/o financiadoras de los bienes y servicios que utilizan las personas e influyen de manera sensible en su calidad de vida.
- Otras entidades públicas y privadas dedicadas a la regulación de los mercados, la promoción de la I+D+i, la comunicación y el fomento de la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas, etc.
- Asociaciones de personas con discapacidad, de mayores, de deportistas, de trabajadores, de consumidores, etc.
Aunque todos estos socios tienen su sede social en la Comunidad Valenciana, por lo general sus actividades trascienden su territorio y se extienden al resto de España y, en muchos casos, alcanzan a otros países y continentes.
< Prev | Próximo > |
---|