La Economía de la Calidad de Vida se basa en el diseño, producción, distribución y provisión de bienes y servicios con el objetivo de maximizar su contribución a la mejora de la calidad de vida de las personas y la suma de su coste económico y de sus costes ambiental, social y cultural.
Este planteamiento de nueva economía lleva aparejado un cambio en el concepto de innovación. Frente a la definición clásica de "aplicación económicamente útil del conocimiento", aparece una alternativa, que sitúa a las personas en el centro: "aplicación socialmente útil del conocimiento bajo las limitaciones que impone la sostenibilidad ambiental, social y económica".
Estas y otras ideas se debatirán los próximos días 11 y 12 de noviembre en el I Foro sobre Innovación, Economía y Calidad de Vida.
< Prev | Próximo > |
---|